Compartiendo para dos mundos

Hablando de programación paralela.
Tutoriales en: https://www.youtube.com/user/jambrizgdl
Twitter: @dogoteacher

Buscar este blog

viernes, 20 de julio de 2007

Las búsquedas avanzadas en un buscador


Introducción

La búsqueda de información en Internet por medio de los llamados “buscadores” se vuelve tediosa por la gran cantidad de documentos que se presentan como resultado de la búsqueda y que no contienen la información valiosa.


Esto es, porque las palabras o texto que escribe el usuario es muy genérico. El objetivo del artículo es mostrar la forma de eliminar los documentos erróneos del resultado y conservar los documentos que se buscan, a esto se le llama “filtrar” los documentos. Lo anterior, por medio de la sección llamada “búsqueda avanzada” de los buscadores: Google, Altavista y Yahoo.


Todas la palabras

Las palabras indicadas deben de encontrarse en el documento - sin necesidad de formar una frase - . A mayor cantidad de palabras exigidas, menor cantidad de resultados. Se recomienda evitar el uso de artículos, adjetivos, preposiciones, adverbios y conjunciones. Se utiliza cuando se conocen palabras especiales que sean distintivas del tema que se busca.


Ejemplo:

¿Cuál es la discografía del compositor Armando Manzanero?

No es bueno buscar la palabra “cuál”, porque Google nos arrojaría 22,100, 000 documentos. Pero al buscar la palabra “discografía” solo encontrará el mismo buscador 2,550, 000 documentos. Agregar la palabra “compositor” reducirá más los resultados a 224,000 documentos.


A continuación se presentan la cantidad de documentos indicados por cada buscador utilizando el filtro “Todas la palabras”.


Filtro

Google

Yahoo

Altavista

Todas la palabras: discografía

3’170,000

3’070,000

2’980,000

Todas la palabras: discografía compositor

224,000

119,000

113,000


Frase exacta

El buscador muestra únicamente los documentos que tienen las frases encerradas entre comillas dobles. Es bueno utilizar frases llenas de palabras distintivas del tema a buscar para mejorar la eficiencia del buscador. Se recomienda incluir nombres completos de personas, animales, conceptos, cosas o lugares específicos del tema ya detectados en documentos válidos.


Ejemplo :

¿Cuál es la discografía del compositor Armando Manzanero?

El nombre del compositor “Armando Manzanero” es una frase, ya que tiene dos palabras separadas por un espacio y se requiere que se encuentren en el orden indicado.


A continuación se presentan la cantidad de documentos indicados por cada buscador.

Filtro

Google

Yahoo

Altavista

Todas la palabras: discografía

3’170,000

3’070,000

2’980,000

Todas la palabras: discografía compositor

224,000

119,000

113,000

Frase exacta: “armando manzanero”

326

273

263


Sin las palabras

Las palabras y/o frases – encerradas entre comillas – indicadas NO deben de estar en el documento. Está opción se usa para indicar las palabras o frases distintivas de documentos erróneos que se quiere quitar del resultado. Conforme aparezcan resultados erróneos se agregan palabras o frases en esta opción para agilizar la búsqueda.


Ejemplo

¿Cuál es la discografía del compositor Armando Manzanero?

Algunos sitios tienen información de otros compositores. Una buena forma de quitar estos documentos es eliminar los documentos erróneos que tengan a otros compositores importantes.


A continuación se presentan la cantidad de documentos indicados por cada buscador.

Filtro

Google

Yahoo

Altavista

Todas la palabras: discografía

3’170,000

3’070,000

2’980,000

Todas la palabras: discografía compositor

224,000

119,000

113,000

Frase exacta: “armando manzanero”

326

273

263

Sin las palabras: “ricardo montaner”

295

214

208


El uso de estos filtros reduce la cantidad de resultados. Esto no necesariamente es bueno, el mal uso de los filtros puede eliminar documentos que sean adecuados al tema.


Conclusiones

1. Los filtros mostrados reducen la cantidad de documentos por examinar, su aplicación debe realizarse con cuidado ya que su mal uso puede eliminar documentos valiosos.

2. Un buen consejo es utilizar varios buscadores y diferentes combinaciones de filtros para comparar resultados.

3. El filtro aquí llamado “sin las palabras” elimina de forma poderosa documentos erróneos.

4. Existen más opciones en la sección “búsqueda avanzada” que se pueden aprovechar para lograr reducir aún más el resultado de una búsqueda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Are you ready?